Resumen: La cuestión planteada en el recurso que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en completar, matizar, precisar o, en su caso, corregir la jurisprudencia contenida, entre otras, en las SSTS n.º 1758/2023, de 20 de diciembre, y n.º 11/2024, de 8 de enero, dictadas en los RRCA 7814/2022 y 8285/2022, a fin de aclarar si a las sociedades de capital les resultan de aplicación los límites de embargabilidad previstos en el artículo 607 LEC.
Resumen: RESOLUCIÓN CONTRATO A INSTANCIAS DEL TRABAJADOR. VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
Resumen: el juzgado de lo Penal condena al acusado como autor de un delito de robo con violencia e intimidación y como autor de un delito leve de lesiones. La representación procesal del acusado interpone recurso de apelación alegando error en la valoración de la prueba y vulneración del principio de presunción de inocencia e in dubio pro reo. Solicita la revocación de la sentencia y la libre absolución. La Audiencia Provincial estima parcialmente el recurso de apelación y revoca la sentencia aplicando el artículo 242.4, subtipo atenuado en atención al resultado lesivo de escasa entidad de la violencia desplegada, y la escasa cuantía de la cantidad sustraída. Rebaja la pena y aplica la atenuante de dilaciones indebidas, imponiendo la pena de un año de prisión por el delito de robo con violencia y la pena de dos meses de multa con una cuota diaria de siete euros por el delito leve de lesiones.
Resumen: Empleada de hogar impugna la resolución denegatoria de una incapacidad permanente total por no estar en alta o situación asimilada al alta en la fecha del hecho causante. La instancia desestima la demanda. La sentencia comentada revoca la decisión del Juzgado, argumentando que, se cumple el requisito de asimilación al alta porque la demandante ha estado de manera prácticamente ininterrumpida inscrita como demandante de empleo, a pesar de no haber cotizado por la contingencia de desempleo, por no estar legalmente prevista en tales fechas dicha posibilidad para las empleadas de hogar, y las limitaciones funcionales asociadas a su cuadro residual le impiden el desempeño de las labores propias de su profesión habitual.